Mirai Nikki traducido directamente al español sería algo como... " El diario del Futuro" es un buen título, la verdad, bastante atractivo en ese sentido, una pena que no lo descubriera por eso, ¿la causa de ver este anime? Es algo más personal, pero digamos que cuando lo descubrí me llamó bastante la atención, ¿un Battle Royal entre 12 personas y cada una con un diario que lee el futuro? Suena interesante sobretodo ahora que ha pasado la moda de Fortnite, pero... no termino de ser una serie del todo satisfactoria...
El anime empieza presentándonos a su protagonista: Amano Yukiteru un chico solitario, sin amigos y con unos padres muy distante ya que están divorciados y debido al trabajo de la madre y a que el padre es pobre y está con deudas Yuki vive gran parte del tiempo solo, esto hace que sea una persona solitaria, incluso algo aislada ya que está constantemente escribiendo en su teléfono un diario, esto provoca que cree un amigo imaginario, Deus Ex Machina (ya lo podría haberlo llamado Pepe), el dios del tiempo y el espacio junto con su asistente Murumuru, un día descubre que su amigo imaginario no es tan imaginario y este le otorga el poder de ver el futuro a través de su diario, al día siguiente Yuki piensa que todo ha sido un sueño pero resulta que no, ahora puede ver el futuro a través de su diario, pero descubrirá que no es el único que tiene un diario del futuro, Yuno Gasai de su clase, la cual está obsesionada con Yuki, también es poseedora de uno de estos diarios, al final del día Deus convocara a mas gente poseedora de un diario para dar comienzo a un juego de supervivencia donde el premio para el ganador es convertirse en el sucesor de Deus, es decir, el nuevo dios del espacio y el tiempo. Hay que decir que la historia en un primer momento es bastante interesante y en general está bastante mejor llevada de lo que me habían comentado, el problema es su final que comentaré ahora.
La historia de base es muy buena ya que es una fórmula ya vista tanto en el anime como en el Cine, por lo que depende más del autor de cómo se desarrollan los hechos y en este caso... La serie se divide en pequeños arcos de unos 2~3 episodios bastante bien definidos, Yuki y Yuno conocen a un usuario de uno de los diarios al principio y este termina muriendo al capítulo siguiente, esto ya es un falla argumentativa, porque si fuera un battle royal la acción no se centraría solo en Yuki y Yuno, pero esto no es así, como Yuki es el favorito van todos a por él... ¿De verdad? ¿Todos? entendería que hubiera una gran parte de los poseedores de diarios que fuesen a por él pero ¿Todos? entonces esto no es un battle royal, esto es un todos contra Yuki y Yuno a ver quien se los carga... Una idea que se me ocurrió para mejorar un poco esta parte habría sido centrar la acción en algunos de los poseedores de diarios, mientras la relación entre Yuki y Yuno avanza simultáneamente así nos evitamos que haya solo episodios que se centren solo en el "avance" de la relación como los episodios 3 o 5, además así se da protagonismo a los demás personajes mientras avanza la relación de una forma algo más orgánica y el ritmo de la serie no se ve afectada, ya que los episodios de algo más de acción van a toda pastilla, mientras episodios como los antes nombrados en los que se avanza en la relación de Yuki y Yuno se toman demasiado su tiempo, otra cosa en la que me fije es que la serie sufre de lagunas, me refiero a momentos a los que no sabemos cómo se llegan o como se salen, por ejemplo hay un momento en el episodio 19 que están Yuno y Yuki desarmados rodeados por Nishijima con una pistola, el undécimo, la octava, Minene con una granada y Akise, no hay escapatoria y en cualquier momento ese lugar se puede convertir en una carnicería, y en el siguiente episodio en vez de decirnos cómo se salió de esa situación se nos pone en una en la que ya ha pasado este evento y no se nos dicen cómo salieron de ahí... A esto me refiero con que hay lagunas en algunas partes de la historia.
El final... es demasiado forzado, si es verdad que la historia en general no me parece del todo mala aun con todos los problemas que tiene, pero el final me parece muy forzado, es demasiado largo, los últimos 3 episodios y el Ova se me hicieron demasiado pesados, además se centra demasiado en el amor de una relación que no lleva a ninguna parte como es la de Yuki y Yuno, si es verdad que el final tiene giros interesantes que despertaron mi curiosidad, sobre todo en el episodio 23 y parte del 24 pero se centra demasiado en una relación que es demasiado tóxica por lo obsesionada que está ella, y Yuki tampoco es que colabore mucho ya que a veces parece que la quiere, luego le tiene miedo, luego la quiere, después le tiene miedo y no la quiere ver ni en pintura, al final la vuelve al querer... vamos que Yuki da más vueltas en su romance que las peonzas con las que jugaba yo de crío en el colegio, lo peor es cuando piensas que esta serie no puede llevar bien una relación romántica te acuerdas de los séptimos, que aunque no los termine de tragar, su relación y desarrollo amoroso es buenísimo, y bueno la serie termina con Yuki como dios de un mundo que está destruido e influyendo en que la gente que participó en el juego ahora tengan una vida feliz en él un nuevo mundo sin que nadie se acuerde de él (depende del personaje la influencia de Yuki tiene más o menos lógica) mientras el se pudre en otro mundo 10000 años solo, aunque luego en el Ova se nos explica que Yuki también tiene un "final feliz" en fin.... Bastante pesado al final la verdad.
Hubo elementos de la serie que me resultaron realmente extraños, los diarios del futuro fueron uno de ellos, si bien considero que la idea es muy original y bastante buena, note que al principio se les da bastante importancia pero poco a poco estos la van perdiendo, si es verdad que luego la vuelven a ganar y se empieza a indagar en la creación de estos con el arco del undécimo pero... no se habla de cómo se crearon los diarios de la sexta o del quinto ya que solo se habla de los diarios que están en teléfonos móvil que son los que poseen la gran mayoría, pero los de estos dos son un cuaderno de dibujos y un pergamino ¿Cómo se supone que los creó el undécimo? También en la serie se juega para mal con el concepto del tiempo, por ejemplo en el episodio 19 se nos dice que Minene va a hablar con Deus para confirmar una cosa del diario del undécimo y este la atraviesa el estómago con su mano (en parte se puede entender que este le está compartiendo poder, por lo que Minene se convierte en lo que he denominado un semidiós) para luego decirnos episodios más adelante que eso ocurre cuando Minene iba a morir... bastante mal estructurado ese momento la verdad, por último hay algunos diarios bastante OP como el del propio onceavo o el de Yuki pero hay otros que están bastante desbalanceados como el del Séptimo el cual es como el de Yuki pero solo le dice 3 eventos del día... Bastante injusto en ese sentido.
Los personajes secundarios pensé que iban a estar peor desarrollados, tuvieron sus luces y sombras, las luces por poner algunos ejemplos son: Akise el cual me recordó bastante a Kaworu de Evangelion (tanto por diseño como por actitud) es mas luego cuando me puse a investigar para escribir este post he encontrado imágenes comparándolos y es que son igualitos, el caso es que, Akise es el puto amo y de los pocos personajes que merecen la pena de este anime, Minene me gusto mucho al principio, pero por la mitad de la serie se empieza a jugar un poco a dos bandas con ella y su relación con Nishijima y no me termina de molar como termina la verdad, si es verdad que cuando revive al final de la serie es bastante épico y parece que va volver a ser un poco la del principio de la serie pero al final no... creo que el personaje se define muy bien en la siguiente expresión: "meh" pero... No me termino de desagradar la verdad, tampoco es para tirar cohetes el personaje pero no me pareció horrible, Mao la cual es un recurso cómico que me gusto bastante junto con los momentos cómicos al final de los episodios de Murumuru, pero es de lo poco que tiene de "comedia" el resto es bastante pobre o está algo forzada y no me termina de encajar con la tónica de la serie, la sexta es de los primeros personajes que tienen estos arcos de aparecer en un episodio y morir al siguiente y la verdad es que es de las mejores ya que es de las pocas que tiene un porque, estos han sido algunos ejemplos. Personajes que tuvieron sus sombras: los séptimos (los dos) ya que si que tienen una historia por la que estar juntos que me gusto mucho pero no me termino de tragar el punto de locura que tienen y el que tengan que destruir la torre que tanto significa para ellos... La octava la cual literalmente no hace absolutamente nada solo huye o es utilizada, por lo demás es un personaje vacío, si es verdad que termina dando un poco de pena ya que en ese sentido es un personaje que no busca convertirse en dios y antepone a los demás a ella misma, pero es que aparte de eso está vacío, no es capaz de hacer nada ella sola, en parte también porque su diario es un servidor para que otros tengan diarios del futuro pero... uff y el quinto el cual todo lo que le ocurre es por casualidad y es que no tiene una motivación para convertirse en dios, personaje vacío e inconsistente la verdad
Ahora si, los protagonistas Yuki y Yuno, Yuki es un llorón, lo siento le veo así, y diréis "Vale pero es que Shinji de Evangelion también es un llorón" No, Shinji sufre problemas psicológicos junto con crisis existenciales y emocionales y necesita que otros (Asuka) reconozcan que esta vivo, además de que Shinji aun con todos los problemas que tiene decide coger el camino difícil y en vez de escapar de los problemas que tiene decide enfrentarlos, Yuki es todo lo contrario, pasa cualquier cosa y como Yuno no este de casualidad por ahí este poco va hacer, si es verdad que cuando le toca salvarla lo hace y que mágicamente mas adelante se vuelve el puto amo pero... antes de eso parece que todo lo que hace lo hace de una forma insegura, por ejemplo en el episodio 6 no sale a salvar a Yuno afrontando sus miedos, lo hace porque la necesita para que haga "el trabajo sucio" y porque la están a punto de violar, es decir, lo hace por necesidad, no lo hace intentando enfrentar un algo como hace Shinji, solo tenéis que comprar la reacción de Shinji en el episodio 19 de Evangelion y la de Yuki en el episodio 6. En cuanto a Yuno me la habían descrito peor... Si es verdad que se pasa media serie diciendo Yuki con voz super kawaii desu ne, que si Yuki aquí, que si Yuki allá... que pesada en ese sentido, además, no me gusto el final que tiene Yuno, demasiado forzado todo lo que pasa con ella y con Minene a partir de episodio 24 hasta el Ova, además ¿De verdad quieren que me trague que Yuno se enamoró por compasión ya que los padres de Yuki están divorciados y él solo quiere ir a ver las estrellas con sus padres? ¿De verdad? lo siento pero esta relación está demasiado forzada y tóxica ya que ella quiere tener a Yuki en una vitrina sin que se relacione con nadie como si fuera un trofeo (cosa algo irónica ya que a ella le hacen algo parecido) y esto por desgracia termina afectando en gran medida a lo que pasa en la historia, sobre todo en el final, el cual como he dicho gira entorno a este amor tan mal construido, y en el desarrollo de estos personajes, además, Yuno está bastante cerrada en su propio arquetipo de Yandere y a veces parece que incluso al autor le cuesta sacarla de ahí y esto la condena a ser algo aburrida en algunos momentos y algunos incluso predecibles, pero estos momentos son menores a los impredecibles... como digo es un personaje con bastantes defectos de guión y personalidad, pero... eso no evita que tenga algunos momentos que me gustaran y me sorprendieron, además yo soy muy fan de los personajes riquísimos y bipolares y he de decir que este momento me encanto:
Quiero hacer mención especial a su apartado sonoro, la animación no hablaré mucho ya que considero que es bastante normal, pero el apartado sonoro me parece brutal, gracias a las canciones que tiene el anime consigue sobre todo transmitir sensaciones de suspense, tensión, locura o acción, si las batallas tampoco son nada del otro mundo, la banda sonora que las acompaña si que me parece digna de mención, también quiero mencionar los openings, son bastante cañeros en ese sentido y me gustaron mucho, si es verdad que el segundo opening los últimos episodios se me hizo bastante pesado (también puede que influyera que me vi desde el episodio 22 al 26 del tirón) pero en general me parecieron bastante buenos sobre todo el del OVA
Muchas gracias por leerme como siempre tenéis mi Twitter por si interesa preguntarme cualquier cosa sobre mi o sobre el blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario